EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS ES DE GRAN IMPORTANCIA PORQUE NOS FACILITAN HABILIDADES QUE PERMITEN TENER LAS COMOSIDADES MÀS LEMENTALES
OJO: NO SE OLVIDE SI QUIERE VER TODA ESTA ENTRADA SÒLO HAGA CLIC EN EL BOTÒN LEER MÀS QUE SE ENCUENTRA AL LADO IZQUIERDO DE ESTA ENTRADA
@ PRESENTACIONES
OJO: NO SE OLVIDE SI QUIERE VER TODA ESTA ENTRADA SÒLO HAGA CLIC EN EL BOTÒN LEER MÀS QUE SE ENCUENTRA AL LADO IZQUIERDO DE ESTA ENTRADA
@ PRESENTACIONES
3.
Interesante presentación de electricidad
y magnetismo. Hay que
bajárselo con un programa especial.
@ SITIOS/PÁGINAS
WEB INTERACTIVAS
3.
Estructura del átomo. Una forma interactiva de aprender la
teoría atómica y configuración electrónica.
6.
Animaciones en flash de ciencias naturales. Contiene animaciones didácticas de anatomía, fisiología,
genética y microbiología. También ofrece animaciones de goelogía.
7.
Educaciòn mabiental.
Juegos interactivos que puede ayudar al estudiante a comprender mejor el tema a
travès de la simulaciòn de situaciones de contaminaciòn.
11.
La tabla Periódica.
Espacio interactivo que contiene la parte informativa y ejercicios también
interactivos.
12.
¿Qué es una central nuclear? Pelìula en flash que explica de manera didáctica y
comprensible lo que es una central nuclear.
14.
Calor y temperatura.
Mòdulo de libros vivos que explica claramente el tema. Presenta lectura
atractiva e interactividades de autoevaluación.
16.
La manzana de Newton.Página
de inicio que contiene los dos temas de abajo y otros. Atractiva e interactiva.
19.
Sistema óseo.
Página interactiva que trata acerca del tema. Incluye láminas, animaciones y
enfermedades relacionadas.
24.
El cuerpo humano.
Contiene una vasta información con animaciones y un atlas anatómico
interactivo.
26.
Directorio de web curriculares. Selección de recursos interactivos de EDUCARED.
Clasificado por niveles, grados y edades para todas las áreas.
27.
Modelos atómicos.
Además trata de la estructura y configuración atómica. También se puede
contruir átomos. Incluye evaluación.
31.
El movimiento en las máquinas. Aplicación interactiva de librosvivos
que exolica los conceptos básicos del movimiento de manera didáctica.
32.
El movimiento y la fuerza. Actividad interactiva acerca de
movimiento y fuerza. Incluye autoevaluación.
33.
Todo educativo. Página intereseante con actividades
interactivas para distintos temas. Busca el tuyo y arma tu actividad en el AIP.
35.
Proyecto Arquímedes. Una págian interactiva que trata sobre
temas de física, química y biología. Muy interesante.
58.
Estructura de la célula. Explicación detallada de la anatomía y fisiología celular con
imágenes en tercera dimensión. Apropiado para docentes y tal vez para estudiantes.
63.
Historia de la electricidad. Interesante aplicaci{on en flash que
permite conocer como se ha desarrollado el conocimiento de la electricidad a
través de la historia.
64.
Ciencias Galilei. Página interactiva completa para el
estudio de las ciencias. Contiene videos, foros blogs y bastante información.
69.
Química interactiva. Permite conocer los elementos químicos,
su naturaleza y la formación de compuestos en un laboratorio virtual.
70.
El sistema periódico. Módulo de libros vivos, con infromación
teórica y actividades interactivas.
71.
Tabla periódica interactiva. Estudio completo de la TP. Se incluyen
actividades de autoevaluación. Página muy interesante y divertida.
72.
Rellena tu tabla periódica. Para realizar actividades de completar
la tabla con los elementos químicos y luego comprobar tus aciertos. Una buena
forma de conocer bien la Tabla Periódica.
74.
Página
de interactiva de libros vivos acerca de las plantas. Incluye el proceso de la fotosíntesis.
78.
Árboles. Una interesante aplicación acerca de
todo tipo de plantas, sus características, fisiología y utilidad. Incluye
evaluación.
82.
Aplicación
interactiva acerca del agua. Contiene además un laboratorio virtual para conocer sus
propiedades.
83.
Selección
de recursos educativos interactivos de diversos temas. Permite a los
estudiantes un trabajo más interesante que una simple lectura.
85.
Interesante
resumen de las teorías que explican la evolución. Incluye animación y explicación
detallada.
86.
Pàgina
interesante viaje al interior de la materia contiene informaciòn completa acerca de
la materia
93.
Unidad
interactiva que trata acerca de la energía. Primer grado de secundaria.Incluye
algunas simulaciones de experimentos.
94.
PROYECTO BIÓSFERA . Una completa selección de unidades
didácticas de biología y geología para todos los grados con actividades para
recoger saberes previos, investigar, autoevaluarse, compartir y comunicar
información. Todo interactivo.
95.
Estudio
completo de los bioelementos principales que forman a los seres
vivos.Esta pagina es para el 4grado.
96.
Bioelementos y biomoleculas.Permite el reconocimiento de estos
mediante actividades interactivas.
99.
Página
interactiva que trata sobre vectores , donde los estudiantes no solo leen y
anotan sino interactúan y aprenden.
100.
Proyecto
biósfera, el agua, es un espacio que contiene
actividades interactivas de las ciencias naturales.
104.
Laboratorio de química . Es un blog para conocer todo acerca del
laboratorio y para visualizar algunos videos de experiementos químicos.
107.
El universo. aplicación interactiva, hace uso del
hipertexto que ayuda a entender íntegramente el tema.
@ VIDEOS
8. Energía
nuclear. Video ilustrativo que enseña cuáles son los usos de la energía
nuclear y los riesgos que implica.
9. Centrales
eléctricas. Animaciones de las diversas centrales de energía que puede
servir como un valioso complemento al tema de generación de energía de todos
los tipos.
11. Bioelementos
y biomoléculas. Explica sintèticamente el tema. Recomendable para el incio o el
final de la clase.
15. Ciclos biogeoquímicos. Explica didácticamente los ciclos
del agua, del carbono, del nitrógeno, etc. (4'18'')
17. Video del dicovery channel acerca de los mamìferos. Contiene enlaces a otras
clalsificaciones de animales.
22. Interesante video acerca de electricidad y magnetismo. Apropiado para introducir el tema y motivar la clase.
25. Impactantes imágenes de video que muestra las maravillas del univeso. Apropiado para una motivación inicial al
estudiar el universo.
26. Serie de videos del gran Carl Sagan que
nos conduce por un viaje maravilloso por el océano cósmico
28. El universo.
Más allá del BIG BANG. Documental de nueve segementos de diez mimutos de
duración cada uno, que explica el origen del universo y toda la historia de la
astronomía.
34. Estructura de la célula animal. Video de 5 minutos que explica con detalle la
anatomía de la célula.
35. Cómo funciona la célula. Explicación didáctica del
funcionalmiento de la célula comparándola con una fábrica.
41. Aprendizaje virtual. Interesante serie de
videos que muestran formas variadas de abordar temas de ciencias.
43. Serie de videos acerca de las leyes de la
física y las matemáticas y su evolución a través de la historia. "El universo mecánico". Excelente para motivar a los
estudiantes.
47. Video de diez minutos aprox. que explica
acerca del origen de nuestro planeta . Muy ilustrativo.
0 comentarios:
Publicar un comentario